lunes, 16 de junio de 2014

Diferentes tipos de sistemas operativos



Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.

Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. De este modo, al arrancar un Amiga, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores3 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.4 (Véase AmigaOS, beOS o Mac OS como los pioneros5 de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters6 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.

Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una interfaz gráfica de usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante una línea de comandos o navegador web si es un enrutador.











miércoles, 11 de junio de 2014

técnicas de limpieza, directa e indirecta

FORMATEO

El formateo en informática hace referencia a un conjunto de operaciones que conforman un proceso, que son entre sí independientes y que su función es el restablecimiento de un dispositivo donde se almacenan datos, como por ejemplo el disco duro de nuestra PC, el de una notebook o netbook, un pen drive, etc.
 
Mediante el formateo, lo que se logra es que el disco vuelva a un estado original, porque se ha dañado o porque ha sufrido entrada de virus que lo amenazan. Por eso, el formateo se realiza para que el disco se presente en condiciones óptimas y pueda ser nuevamente utilizado, pudiendo guardar (reescribir) nueva información en él.

 
En la mayoría de los casos, el proceso de formateo borra todas las informaciones en el disco guardadas, de manera definitiva, por eso es conveniente realizar un back up o una copia de seguridad de toda esa información en otro dispositivo de almacenamiento de información. Por ejemplo, si vamos a formatear el disco duro de nuestra PC.



prueba y sustitución de tarjetas y circuitos integrados



En los casos  en que obtenemos  una pantalla negra en el monitor al intentar arrancar una computadora, aunque con su  LED  Indicador Iluminado podría ser esta la causa  de falla : La memoria RAM   el procesador , la motherboard , la tarjeta gráfica , cmos ,monitor, placas de expansión , o cables  del panel frontal. 

 En ocasiones tan solo es necesario limpiarlo  el dispositivo causante  del error , en el peor  de los casos  es necesario remplazarlo.
  MEMORIA RAM 


 Esta es uno de los componentes  más sensibles  de la PC  y esta puede provocar una falla critica  en el arranque. es aconsejable  realizar ciertas  pruebas como sacarla de su zócalo , limpiar  sus contactos  dorados en ambos  lados con  un hisopo y alcohol ,sopropilico o, en su defecto , con una goma de borrar.

 También es conveniente  limpiar los zócalos  con aire comprimido  en aerosol , con un pincel o una escobilla suave.
si al volver a colocarla , el equipo no enciende debemos cambiar el módulo  de memoria por otro  de iguales características.

PROCESADOR 




 bueno mas que nada el procesador es  el cerebro del computador  dependiendo del tipo  de procesador y su velocidad  se obtendrá un mejor o peor  rendimiento.
hoy en día  existen varias marcas y tipos,  en las cuales les intentaremos dar una idea  de sus características principales.
 tipos de procesadores compatibles con el PC del IBM   usan procesadores x86. esto nos quiere desir que ay procesadores 286,386,486,586 y el 686.
hoy en día existen tres marcas de procesadores : AMD 

  


Esta puede dañarse fácilmente  ante descargas eléctricas  o si no se disipa  el calor generado, de forma  adecuada. si al abrir la carcasa vemos  que su ventilador  ya no funciona , es muy probable  que se aya dañado  el núcleo del procesador  del zócalo , limpiar sus contactos , el ultimo recurso  es acudir al remplazo.
 PLACA  BASE 




 Es un componente delicado  se ve afectado  si el equipo recibe descargas  o variaciones  en la tensión , o bien, si el procesador  se sobre calienta. es comprar una tarjeta  madre de similares características. 
la placa base ademas  incluye un firmware llamado Bios  que le permite  realizar las funcionalidades básicas. como prueba de los   dispositivos  vídeo y manejo  del teclado,  reconociendo  de dispositivos  y carga del sistema operativo. tambien la placa base es  un parte fundamental  a la hora de armar  una pc  de escritorio o  portátil. tiene instalados una serie de circuitos integrados  entre los que se encuentra el circuito  integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador , la memoria de acceso aleatorio  
( RAM)  las ranuras  de expansión y otros dispositivos. 


TARJETA GRÁFICA



 Al ser el componente que le envia la señal de video al monitor,ante la falla  critica la pantalla quedara en negro. si estamos revisando  un equipo con interfaz  de video integrada el motherboard, podremos colocar otra placa en un slot de expansion y verificar si enciende. 
 En la targeta grafica de pcl, la targeta grafica   de alta gama consumen grandes  cantidades de energia  que solo una fuente.



CMOS


Se trata de una pequeña memoria facilmente corrompible por desperfectos electronicas como fluctuaciones bruscas en la tensión  de linea o a causa  de fuentes de aliemtación de muy baja cantidad.
en casos extremos, el contenido de esta memoria queda  completa mente ilegable  por el blos, razón por la cual el equipo no enciende.


SOLUCIÓN: CMOS CLEAR

  1. En primer lugar apague el equipo y desenchufe la computadora de la corriente de ubiquen el lumper.
  2. Retire el lumper.
  3. Colocar el jumper en la posición  opuesta
  4. Esperar unos segundos 
  5. Retirelo y vuelva  a colocarlo en la posiciónoriginal.
PLACAS DE EXPANCIÓN
Estas placas pueden estar generando un conflicto que bloquee  al equipo en forma critica razon por la cual, puede que no encienda .

SOLUCIÓN: Limpiarla,

CABLES DE PANEL FRONTAL














  

El Firewall


   ¿ QUE ES UN FIREWALL?



Un corta fuego es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear  el acceso no autorizado permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas  se trata de un dispositivo o conjuntos de dispositivos configurados para permitir, limitar,cifrar,desifrar,el trafico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.

Los cortafuegos se utilizan con frecuencia  para evitar que los usuarios de internet no autorizados tengan acceso a redes  privados conectadas a internet, especialmenteintranets.

Una internet es una red de ordenadores privada basada en los estandares de internet.

Los cortafuegos pueden ser implementados en hadware o software o, una combinacion de ambos.


Un sisitema firewall contiene un conjunto de reglas predefinidas que permiten :

  • Autorizar una conexion (allow);
  • Bloquear una conexion (deny)
  • Redireccionar  un pedido de conexion  sin avisar al emisor  (drop)
El conjunto de estas reglas permite instalar un metodo de filtracion dependiente  de la politica de seguridad adoptada por la organizacion. se distinguen abitualmente  dos tipos de politicas de seguridad que permiten: 

  • Permitir unicamente las comunicaciones autorizadas explicitamente: todo lo que no es autorizado explicitamente esta prohibido.
  • Impedir cualquier comunicacion que fue explicitamente prohibida. 

  ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DE UN FIREWALL POR HARDWARE Y POR SOFTWARE.



Firewall - cortafuegos



 EXISTEN TRES TIPOS DE  FIREWALL

1- Firewalls de software: tienen un costo pequeño y son una buena elección  cuando solo se utiliza una OC. su instalacion  y actualización  es sencilla, pues se trata  de una aplicacion de seguridad, como lo seria un antivirus;de hecho, mucho antivirus e incluso el propio windows poseen firewall para utilizar.

2- Enrutadores de harware: su principal funcion  es la de disfrazar la direccion y puestos de la pC  a los intrusos .suelen tener cuatro puestos de red para conexión mediante cableado. 

3- Firewalls de hardware: son caros y complejos de manejar en el mantenimiento y actualizacion.Los firewalls de harware  son muy indicados  en empresas y grandes corporaciones que tienen  multiples computadoras conectadas. tambien suelen utilizarse en aquellas empresas que prestan  servicios de hosting y necesitan seguridad en los servidores.
 

firewall










antivirus informáticos

Los Virus de Computadora


Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.
 
Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

 
Son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
 
 
Características
Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.
Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas
Y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada.
 
Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.
Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.